lunes, 31 de enero de 2011

PARIS


París es la capital de Francia. Constituida en la única comuna unidepartamental del país, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena aguas arriba, y el Oise y el Sena aguas abajo.
La ciudad es el destino turístico más popular del mundo, con más de 26 millones de visitantes extranjeros por año.
Cuenta con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe:
  • la Torre Eiffel
  • la Catedral de Notre Dame
  • la Avenida de los Campos Elíseos
  • el Arco de Triunfo
  • la Basílica del Sacré Cœur
  • el ex Hospital de Los Inválidos
  • el Panteón
  • el Arco de la Defensa
  • la Ópera Garnier 
  • el barrio de Montmartre
  • etc... 
También alberga instituciones de reconocimiento mundial:
  • el Louvre (el museo más famoso y visitado del mundo)
  • el Museo de Orsay y
  • el Museo Nacional de Historia Natural de Francia.

jueves, 27 de enero de 2011

EL CARNAVAL DE VENECIA

Venecia es EL CARNAVAL, lo que no significa ni mucho menos que si no has visto el de Venecia no hayas visto ningún otro. Es EL CARNAVAL e indiscutible protagonista por tradición, por evocación y por la sencilla razón de que Venecia en sí es ya una ciudad enmascarada, misteriosa y mágica, en la que en lugar de moverte por un decorado lo vives.
El carnaval de Venecia tiene personalidad y magia propias.

Antiguamente, celebrar el carnaval suponía una especie de cantar de gesta, pues en él se utilizaban acontecimientos históricos como fuente de inspiración, de forma que historia y realidad se mezclaban y confundían formando parte del ingrediente festivo.

Ahora, muchos venecianos se sienten abrumados por la invasión turística y se marchan fuera durante esta temporada, pero muchos otros se quedan y se incorporan al ambiente callejero y musical, siendo partícipes de la fiesta y contribuyendo con sus disfraces al espectáculo visual y extravagante en las tardes de Piazza San Marco.

miércoles, 26 de enero de 2011

ALFONSO X EL SABIO

Alfonso X de Castilla (Toledo, 23 de noviembre de 1221 — Sevilla, 4 de abril de 1284), llamado el Sabio, fue rey de Castilla (1252-1284).
A la muerte de su padre, Fernando III El Santo, reanudó la ofensiva contra los musulmanes, ocupando Jerez (1253) y Cádiz (c. 1262). En 1264 tuvo que hacer frente a una importante revuelta de los mudéjares de Murcia y el valle del Guadalquivir. Como hijo de Beatriz de Suabia, aspiró al trono del Sacro Imperio Romano Germánico. Alfonso murió en Sevilla.
Llevó a cabo una activa y beneficiosa política económica, reformando la moneda y la hacienda, concediendo numerosas ferias y reconociendo al Honrado Consejo de la Mesta.
También es reconocido por la obra literaria, científica, histórica y jurídica realizada por su escritorio real.
En 1935, se le reconoce como astrónomo nombrándole en su honor el cráter lunar «Alphonsus».
"Para saber más [PDF]".

martes, 25 de enero de 2011

MURCIA

Murcia es una ciudad española, capital del municipio y de la provincia del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Está situada en el sudeste de la Península Ibérica a orillas del río Segura. Con 441.345 habitantes (INE 2010) Murcia ocupa el 7º puesto en la lista de municipios de España por población. Asimismo es capital de la comarca natural de la Huerta de Murcia y de su área metropolitana.

De su patrimonio artístico destacan su catedral, de fachada barroca e interior principalmente gótico; el afamado Casino, de suntuosos interiores; el denso patrimonio escultórico de Francisco Salzillo, y un gran conjunto de edificios barrocos. Culturalmente es conocida por su folclore, especialmente vistoso durante las Fiestas de Primavera, y las procesiones de Semana Santa.
"Para saber más".